Preguntas frecuentes
El cliente está muy contento.
La visa Mercosur para bolivianos se otorga en virtud del principio de reciprocidad internacional. Aquí están los requisitos generales:
REQUISITOS:
1.- Pasaporte Válido o Carnet de identidad: Asegúrate de tener sus documentos con una vigencia no menor a un año.
2.- Certificado de antecedentes policiales o penalales apostillado.
¿Dónde se realiza? Consulados de Chile en el exterior, está dirigido a los Extranjeros que han sido contratados por alguna empresa con residencia en Chile.
REQUISITOS:
1.- Carta del empleador dirigida al Cónsul que justifica la contratación.
2.- Contrato de Trabajo (notariado, legalizado y traducido, si es del caso).
3.- Título Profesional (si es necesario).
4.- Certificados de Antecedentes Penales.
5.- Certificado Médico (si es necesario).
6.- Pasaporte vigente.
5.- Fotos tamaño pasaporte.
REQUISITOS EXIGIDOS A LA EMPRESA CONTRATANTE
1.- Constitución de Sociedad en Chile.
2.- Domicilio legal en Chile.
3.- Que la actividad del contratado sea indispensable para el desarrollo del país.
4.- Sobre el Contrato de Trabajo
Debe estar redactado conforme a las normas legales chilenas y contener las siguientes cláusulas: Obligación del empleador de responder al pago del impuesto a la renta correspondiente en relación a la remuneración pagada. Obligación del empleador del pago de cotizaciones al Sistema Previsional y de Salud del trabajador en Chile o en el extranjero. Responsabilidad de pagar pasajes de retorno al término del contrato laboral, para el contratado y su grupo familiar.Producto Otorgar visa residente sujeta a contrato.
REQUISITOS:
1.- Certificado de matrícula o carta de aceptación emitido por alguna Universidad o Entidad Educacional reconocida por el Estado.
2.- Acreditar ante el Cónsul la solvencia económica que le permita subsistir durante el período de sus estudios.
3.- Certificado de Antecedentes Penales.
4.- Certificado Médico.
5.- Copia pasaporte vigente.
6.- Foto de frente, en color. (jpg, max 100 kb).
7.-"Personbevis" otorgado por Skatteverket (3 páginas que incluyan los datos del padre, madre y cónyuge del solicitante) (en español o en inglés).
Las visas de estudiante demoran aproximadamente 1 mes en ser procesadas, dependiendo de la nacionalidad del solicitante y de los antecedentes presentados.
REQUISITOS:
1.- Documento de identidad vigente: imagen de la página de identificación con la cual hiciste o harás ingreso al país (pasaporte, Cédula de Identidad, DNI, etc.) en donde sean legibles tus datos de identificación, número, fecha de nacimiento, fecha de otorgamiento y vencimiento de éste. En caso de ingresar con DNI o Cédula debes adjuntar la imagen de ambas caras del documento.
2.- Visa de Permanencia Transitoria o autorización previa si corresponde.
3.- Tarjeta Única Migratoria (TUM) vigente, en donde sean legibles tus datos de identificación y fecha de ingreso al país o timbre de ingreso al país en el pasaporte (*)
4.- Carta notariada de empresa chilena o contrato de trabajo de empresa chilena, firmado por ambas partes, legalizado con la empresa con la que requieres la autorización para realizar actividades remuneradas, con la siguiente información:
Individualización de ambas partes.
Especificación de funciones y lugar de desempeño.
Fechas específicas para las cuales solicitas el Permiso de Trabajo (desde- hasta).
Incluir una cláusula señalando lo siguiente: “La obligación de prestar servicios emanada del presente contrato, sólo podrá cumplirse una vez que el trabajador haya obtenido la autorización especial para realizar actividades remuneradas en Chile”.
Cónyuge u otra figura análoga que, de conformidad con el derecho aplicable, produzca efectos equivalentes al matrimonio.
MADRE O PADRE RESIDENTE
REQUISITOS:
1.- Pasaporte o documento de identificación.
2. Certificado de antecedentes penales o documento equivalente expedido por la autoridad competente de su país de origen o de aquel en el cual hayan residido en los últimos 5 años (mayores de edad).
3. Certificado de nacimiento del titular de Residencia Definitiva.
HIJO HIJA RESIDENTE. (Hijo/a menor de 18 años al cuidado del titular)
REQUISITOS:
Hijo/a con discapacidad.
1.- Pasaporte o documento de identificación.
2. Certificado de nacimiento del solicitante.
3.- Certificado de cuidado emitido por padre o madre.
HIJO/A SOLTERO/A MAYOR DE 18 Y MENOR DE 24 AÑOS QUE SE ENCUENTRE ESTUDIANDO.
1.- Pasaporte o documento de identificación.
2.- Certificado de nacimiento del solicitante.
3.- Certificado de antecedentes penales o documento equivalente expedido por la autoridad competente de su país de origen o de aquel en el cual hayan residido en los últimos 5 años (mayores de edad).
4.- Certificado de matrícula o alumno regular emitido por una institución educacional chilena, reconocida por el Estado.
HIJO O HIJA CON DISCAPACIDAD
REQUISITOS:
1.- Pasaporte o documento de identificación.
2.- Certificado de nacimiento del solicitante.
3.- Certificado de antecedentes penales o documento equivalente expedido por la autoridad competente de su país de origen o de aquel en el cual hayan residido en los últimos 5 años (mayores de edad).
4.- Certificado emitido por la institución competente donde conste la situación de discapacidad.
MENOR DE EDAD AL CUIDADO DEL TITULAR:
REQUISITOS:
1.- Pasaporte o documento de identificación.
2.- Certificado de nacimiento del solicitante.
3.- Certificado de cuidado firmado ante Notario Público si es emitido en Chile o debidamente apostillado o legalizado si es emitido fuera del país.
4.- Certificado en el cual contemple la tutoría o custodia en favor del titular de Residencia Definitiva.
CÓNYUGUE DE CHILENO/A:
REQUISITOS:
1.- Pasaporte o documento de identificación.
2.- Certificado de antecedentes penales o documento equivalente expedido por la autoridad competente de su país de origen o de aquel en el cual hayan residido en los últimos 5 años (mayores de edad).
3.- Certificado de Matrimonio entre la persona solicitante y el/la ciudadano/a chileno/a.
UNIÓN CIVIL CON CHILENO/A:
REQUISITOS:
1.- Pasaporte o documento de identificación.
2.- Certificado de antecedentes penales o documento equivalente expedido por la autoridad competente de su país de origen o de aquel en el cual hayan residido en los últimos 5 años (mayores de edad).
3.- Certificado de unión civil entre la persona solicitante y el/la ciudadano/a chileno/a.